

Principios generales de tratamiento particularizado de los sarcomas de partes blandas según histología
>
109
histológicos de liposarcoma, se apreciaron diferencias en las tasas de respuesta, destacando el 48 % para
el liposarcoma mixoide frente a un 18 % para el resto (p = 0,012). Otros subtipos que también mostraron
sensibilidad fueron los liposarcomas pleomórficos (tasas de respuesta del 33 %) o los desdiferenciados
(25 %). Sin embargo, no se observaron respuestas en el grupo de los bien diferenciados (4).
Así se confirmaba la sensibilidad del subtipo de liposarcoma mixoide a antraciclinas que ya se
había apreciado previamente (5).
La ifosfamida (6) también se muestra activa en los liposarcomas, con tasas de respuesta del 25 %,
aunque al compararse con doxorrubicina este beneficio parecía menor. En un estudio retrospectivo
de liposarcomas mixoides tratados con la combinación de doxorrubicina e ifosfamida, se apreciaron
tasas de respuesta del 43 % por RECIST y del 87 % según criterios Choi, confirmando la quimiosen-
sibilidad de este subtipo (7).
También se ha estudiado la administración de ifosfamida a altas dosis en pacientes diagnosticados
con liposarcoma bien diferenciado/desdiferenciado, con una frecuencia de control de la enfermedad
(ausencia de progresión) mayor al 70 % (8). El componente desdiferenciado es el más representado
en las respuestas radiológicas parciales.
Los liposarcomas son especialmente sensibles a trabectedina (9-11). En el estudio de fase III en
que se comparaba trabectedina con dacarbazina, la supervivencia libre de progresión (SLP) fue de
4,2
vs.
1,5 meses, respectivamente (HR
[hazard ratio]:
0,55; p < 0,001). Dentro de los subtipos
de liposarcoma se objetivó mayor sensibilidad del subtipo mixoide/células redondas, con una
SLP de 5,6 meses (12).
– Tabla I –
Fármacos en los que pensar, además de lo estándar (capítulo 8), ante subtipos histológicos
1,2
(continuación)
Subtipos
Fármaco
Condrosarcoma mixoide
extraesquelético
Doxorrubicina, sunitinib, trabectedina
Sarcoma de Ewing
Requiere tratamiento diferente a lo estándar:
vincristina, doxorrubicina y ciclofosfamida, ifosfamida + etopósido.
Irinotecan +/-temozolamida, ciclofosfamida + topotecan, gemcitabina
+ docetaxel
Pazopanib, trabectedina, inhibidores IGFR1, inhibidores PARP
Rabdomiosarcoma
Requiere tratamiento diferente a lo estándar:
vincristina, actinomicina D y ciclofosfamida,
irinotecan +/-temozolamida, ciclofosfamida + topotecan, gemcitabina
+ docetaxel
Inhibidores IGFR-1
1. Referencias bibliográficas citadas en el texto.
2. Sin precisar la secuencia de los fármacos, véase capítulo 8 para tratamiento estándar.
AINE: antiinflamatorios no esteroideos.